UNIVERSIDAD NACIONAL
ABIERTA Y A DISTANCIA
ACTIVIDAD N°26TRABAJO
COLABORATIVO UNIDAD N°4
CATEDRA UNADISTA
presentado por:
ALISON JULIETH CAMARGO
PARRA
95010806730
95010806730
YEIDY LINARES
95012104236
95012104236
JEISSON ELIUTH DUEÑAS
Trabajo presentado a:
LUDDY MARCELA SANTANA
Tutora
INTRODUCCIÓN
Con el fin de afianzar conocimientos acerca de las herramientas de aprendizaje tratada en esta sección del modulo que corresponde a herramientas sincrónicas y asincronicas hemos creado este blog con herramientas como son vídeos e imágenes que complementen y expliquen de manera breve las temáticas tratadas. Ademas al crear este blog estamos haciendo un aporte a la web para los usuarios que deseen ampliar sus conocimientos sobre estas herramientas de aprendizaje.
Herramientas Sincrónicas y asincrónicas
Herramientas Sincrónicas.
Las herramientas sincrónicas buscan la facilidad de comunicación personal pero como en algunos
casos no se puede se crean las audioconferencias, las videoconferencias y el
chat, para una optima visión, ya que cuando un estudiante necesita delegar una
actividad determinada y por cuestiones de tiempo o factores personales que se
presenta, puede utilizar las herramientas sincrónicas y diligenciar su
actividad sin ningún problema.
Su función principal es entregar la posibilidad de comunicación instantánea, es
decir, en tiempo real, conectando a tutores y estudiantes por medio del uso de
audio, video o mensajería instantánea (Chat). Ejemplos de herramientas
sincrónicas son las presentaciones remotas, el Chat, reuniones en línea,
transferencia de archivos, mesas de discusión y salones virtuales en tiempo
real.
Las herramientas sincrónicas son aquellas
en las cuales se está en tiempo real, por ejemplo:
v EL CHAT: Mediante un programa de Chat una persona puede entablar una
conversación con personas o grupos
v LA VIDEOCONFERENCIA es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación
bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y
emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para
ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una
conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un
punto de particular.
v -LAS VIDEOCONFERENCIAS:
Consiste en un servicio multimedia que permite a varios usuarios mantener una
conversación a distancia en tiempo real con interacción visual y auditiva ya
que la videoconferencia es un sistema interactivo, se utiliza en Reuniones de Educación continua Seminarios
Negocios, etc.
Herramientas Asincrónicas.
Esta herramienta en
gran parte agiliza la adquisición de nuevos conocimientos y el manejo de las
TCS, puesto que se forman foros de debate, grupo wiki, blogs y correo
electrónico en los cuales el usuario puede interactuar con las demás personas
respecto a un tema determinado.
En el foro de debate
se puede interactuar con los tutores y compañeros de un curso asignado, lo cual
es una ventaja en el desarrollo académico puesto que se pueden solucionar
incógnitas respecto a las actividades por aprender y genera así una
confiabilidad de en estos temas que se están debatiendo.
Los correos electrónicos;
la mayoría de personas lo utilizan como su carpeta personal para guardar los
archivos necesario o también para comunicarse con las personas que de una u
otra manera no pueden comunicarse presencialmente.
Los grupos wiki
permiten una comunicación colectiva entre los integrantes de un grupo de
trabajos determinados, en este campo se ve reflejado la motivación por parte de
los estudiantes por adquirí conocimientos que se enfoque a lo que quieren
estudiar y a ciertos aprendizajes que quieren lograr.
Su función principal es la de impartir la
enseñanza en tiempo diferido. Esto otorga la posibilidad de comunicación aunque
los horarios disponibles de tutores y estudiantes para entrar en la red no sean
los mismos, además de dar la posibilidad de ofrecer interrogantes y respuestas
más elaboradas y reflexivas. Por otra parte, este tipo de herramientas da pie
para que el trabajo individual se desarrolle al ritmo de cada estudiante y no a
uno impuesto por los tiempos de la comunicación en tiempo real. Ejemplos de
herramientas asincrónicas son el correo electrónico, el foro de discusión
virtual, las conferencias mediadas por computador, los blogs y otros sistemas
de compartimiento de documentos.
Las herramientas asincronicas son las que so se trabajan en tiempo real como los son:
El Correo Electrónico Como herramienta comunicativa y de aprendizaje puede ser de gran
utilidad si se piensa que la mayoría de las personas posee una cuenta de correo
y que acceden a ella de manera relativamente habitual. Por otra parte, y a
diferencia del Chat y de los foros, el correo electrónico puede ser utilizado
para enviar y recibir textos de extensión mayor, dependiendo de las necesidades
individuales, promoviendo de esta manera la discusión más profundizada y la
exposición de dudas de forma más detallada y completa. Dispone de un espacio
mayor que el asignado en foros para el envío de materiales u objetos de mucho
peso. Como podría ser un texto digitalizado o un programa, Otra de las ventajas
de esta herramienta es su carácter personalizado. En los foros y chats por lo
general los mensajes enviados entre estudiantes y tutores pueden ser vistos y
respondidos por cualquiera que no sean los directamente involucrados; esto
podría ocasionar que el estudiante no se anime a compartir situaciones
especiales con su tutor por no querer hacer de tal asunto algo público;
asimismo, las retroalimentaciones que el tutor realiza con sus alumnos en
ocasiones requieren de un trato más privado y personalizado; la discreción y el
apoyo individualizado por parte del tutor son factores que los alumnos evalúan
positivamente.
FAQ: (FREQUENTRY ASKED
QUESTION): Preguntas y respuestas realizadas con mayor frecuencia,
generalmente referidas a un tema específico. La recolección de este conjunto de
cuestiones se suele realizar en grupos reflejando las contribuciones de sus
propios usuarios.
Los Foros. en última instancia, se definen como un espacio virtual destinado
a la comunicación asincrónica que permite enviar y recibir mensajes textuales
de acuerdo a una organización temática y/o cronológica. El rol que debe
cumplir el tutor en estas instancias es de vital importancia, puesto que le
compete motivar la participación, dar pie para la socialización de experiencias
y opiniones, compartir información, promover la construcción de conocimiento
colaborativamente y, en suma, guiar al estudiante en su proceso de desarrollo
personal y educativo.
COMUNICACION SINCRONICA Y ASINCRONICA
segundo encuentro "el rol del docente" donde se debate acerca de las herramientas sincrónicas y asincronicas.
comunicacion sincronica informatica
- http://ing1328.wordpress.com/about/
- http://www.slideshare.net/genuary/herramientas-de-comunicacion-sncronas-y-asncronas-de-internet#btnNext
- http://herramientastutor.blogspot.com/2009/05/herramientas-del-tutor-online.html
CONCLUSIONES
- La elaboración de este blog nos permitió conocer el manejo y la utilización de esta herramienta de la comunicación.
- Es importante el manejo de los blogs como una herramienta de aprendizaje en la modalidad virtual, pues nos permite presentar trabajos elaborados por nosotros mismo, en donde se utilizan; vídeos e imágenes.
- Construir un blog no es difícil, se trata solamente de tomar en cuenta y seguir uno a uno los pasos que nos presentan al inicio.
- Las
creaciones de blog es una herramienta que permite la participación colectiva y
la integración de los miembros del grupo y actúa como material didáctico en el
proceso de aprendizaje.
- Las
herramientas tanto asincrónicas como sincrónicas facilitan el dialogo con
frecuencia puesto que no requiere de tiempo ni de especio, si así lo requiere
el usuario.
BIBLIOGRAFIA
- María del Carmen Bernal (2009) Cátedra Unadista. Modulo de curso. Bogotá. Universidad nacional Abierta y A Distancia
- Imágenes anexas
- http://herramientassicronicasyasincronicas.blogspot.com/
- http://herramientastecnologicas11.bligoo.com.co/herramientas-tecnologicas-sincronicas-y-asincronicas
- Videos de explicacion y debate
- http://www.youtube.com/watch?v=sYKeW2q9nh8
Buen trabajo, facilita el entendimiento de las herramientas sincrónicas y asincrónicas y a su vez orienta acerca de las herramientas tecnológicas que facilitan el aprendizaje autónomo y adaptación al modelo pedagógico interactivo de la modalidad de la educación a distancia.
ResponderEliminar